
Aquí os dejo el resumen de la edición 2.5 del carnaval de matemáticas, que se ha celebrado entre el 25 de junio y el 1 de julio de 2011.
Muchas gracias a todos los que habéis participado. Ha sido todo un placer leer y releer todas las entradas y dejar un pequeño comentario sobre cada una, que espero resulte una buena guía para los fans del carnaval.
Ya podéis dejar vuestro voto abajo en los comentarios, hasta el 15 de julio. Recordar que tal y como detallamos en el anuncio del carnaval, en el voto hay que incluir el enlace a vuestra ficha de usuario de la web del carnaval.
Os dejo además esta noticia que ha aparecido en distintos medios de la prensa local de Almería, en la que creo se resume la esencia del carnaval y el peso que tiene ya en la blogosfera hispana.
Mago Moebius
Almería, 2 de julio de 2011
Resumen del carnaval
Sábado, 25 de junio
Superficies regladas en el anuncio del carnaval
Como homenaje a Gaudí, el anfitrión del carnaval, Mago Moebius, inaugura el carnaval con este paraguas de Whitney brillando al sol, junto a otras superficies regladas realizadas para este carnaval.
Mi número favorito
Descubre cuál es el número favorito de «Tito Eliatrón» y por qué.
Las olas: Un matemático en la playa
«Scientia Potentia Est» nos muestra unos videos espectaculares que ilustran las singularidades de Kelvin-Helmholtz o Rayleigh-Taylor que se forman en el mar y que se pueden reproducir en casa, con dos fluidos de densidad distinta, como el agua y el aceite.
Domingo, 26 de junio
Los Matemáticos no son gente seria: ¡¡Me voy a las JAEM!! Carnaval 2.5
Del 3 al 6 de julio tendrá lugar en Jaen, la XV Jornada de Aprendizaje y Enseñanza de Matemáticas, que cada dos años convoca la Federación Española de Sociedades de Matemáticas.
Mini-botella de klein
«La vaca Esférica» nos manda esta botellita de Klein, ideal para conquistar a una chica / o un chico (visita esta otra entrada para ver una botella de Klein de cristal gigante).
Lunes, 27 de junio
Una interesante introducción a la Geometría Computacional
«Gaussianos» nos ofrece una introducción básica y motivadora de la Geometría Computacional, coincidiendo con el primer día de celebración del «XIV Spanish Meeting on Computational Geometry», en la Universidad de Alcalá.
Los agujeros del Tetris
Rafalillo nos recuerda un artículo publicado por el matemático Enrique Gracián en el diario El Pais, hace 3 meses, que comparaba la caída de las piezas del Tetris con la asimilación de las matemáticas a lo largo de la vida, que deben ir encajando bien para evitar agujeros. Interesantes las situaciones y ejemplos concretos que ilustran esta comparación.
El tenedor de Escher
Un tenedor imposible que nos deja «Tito Eliatrón».
Planarity
¡Realmente una pesadilla jugar a aplanar grafos tal y como nos incitan desde el blog de «Jugando en clase»!
Un piropo trigonométrico
Original este piropo que nos deja la «Covacha Matemática». Se puede adivinar el sexo de cada función claro.
La banda de Möbius
¿Un filete en forma de banda de Möbius o en forma cilíndrica? Nos lo aclaran en el blog de «Series convergentes».
Fractales en movimiento
«Geometriadinamica.cl» nos deja más ejemplos espectaculares de animaciones de fractales en movimiento con Structure Synth.
Martes, 28 de junio
Algunos artículos de matemáticas sobre la obra de Antonio Gaudí
«Francis (th)E mule Science’s News» nos deja varios enlaces interesantes de artículos sobre Gaudí. Vale la pena profundizar en cómo Gaudí extraía la máxima belleza en sus obras desde una visión geométrica.
Jugando con la rueda
«La aventura de las matemáticas» nos deja unas sencillas funciones en Matlab para dibujar las famosas curvas trocoides.
Feliz día de Tau: el manifiesto Tau y la música de tau
Estoy de acuerdo con Tito Eliatrón en parte, pero es que Pi, es mucho Pi…. Desde luego, la canción de Tau es preciosa, y me ha gustado escucharla nuevamente otro 28 de junio :-).
Demuestra por inducción
El clérigo italiano Francesco Maurolico fue el primer matemático que dio una demostración rigurosa utilizando el conocido método de inducción en 1575. No te pierdas esta entrada del blog «Mates y +».
Anillos (Primera parte)
En un emocionante diálogo con el alumnado, desde «Tierra a la Vista» se introduce el concepto de estructura de grupo, y se les incita a descubrir el grupo de biyecciones que actúa sobre cualquier conjunto…. lo veremos seguro en la segunda parte.
Reflexiones de una estudiante de Matemáticas…
Araceli Giménez, autora del blog de «El Mundo de las ideas», se inicia en este carnaval con unas reflexiones sobre el mundo matemático que le rodea, y hasta me atrevo a decir que le persigue, nada más terminar su último examen de junio. Nos deja al final una preciosa postal topológica con algunas preguntas.
Miércoles, 29 de junio
Graph.tk, representa gráficamente casi cualquier cosa
Una interesante recomendación de Gaussianos (y @Anuska72) para representar gráficas online, lo probaremos.
Parodia de Miss USA
En el pizarrón de «Series divergentes». Si fuese parodia sería para reírse, pero me temo que es real, para llorar, una pena…
Fibonachos
Tito Eliatron nos deja esta divertida viñeta de FoxTrot por Bill Amend, que encajaría muy bien en el blog de «Cocina y Matemáticas«.
Contra Tau
El número Pi contrataca, y no se deja intimidar. En «La aventura de las matemáticas» Pi nos recuerda sus derechos adquiridos.
Los problemas NP-complejos de los abejorros
Es maravilloso ver cómo la naturaleza ha dado este magnífico poder a los abejorros, que les permite recolectar néctar en el menor tiempo posible. Nos lo detallan en el blog «Experientia docet».
Anillos (Segunda parte)
Poco a poco en «Tierra a la vista» nos llevarán hasta el concepto de anillo, pero será en la tercera parte.
El circulo de Sol explicado para matemáticos
No es que hable de que el Sol es redondo, este artículo en «Ni tengo las más mínima idea» nos da una pequeña regla «10-6-6» para acordarse (nunca mejor dicho) de la conocida sucesión de acordes en la guitarra (Do mayor, La menor, Re menor y Sol mayor séptima) y trasladarlo a otras tonalidades (10 es la distancia semitonal entre Do y La, etc.).
Copiarse sin tener ni idea, un ejemplo de por qué no es muy inteligente
Buenísima la «copifiada» -nuevo término que se ajusta perfectamente- descrita en «Zurditorum». Si tenéis más anécdotas podéis dejarlas allí.
Jueves, 30 de junio
La prueba matemática de Gödel de la existencia de Dios
Unos 8 años antes de morir, Gödel envió esta prueba a sus colegas. ¿Fue un desvarío mental o una prueba rigurosa? Visita el blog de «Rescoldos en la trébede».
El problema de las 100 puertas y los divisores de un número natural
«Gaussianos» nos propone un curioso juego de abrir y cerrar puertas, que le envió a su vez Fernando Blasco. Si quieres intentar averiguar por ti mismo la solución, te recomiendo parar de leer cuando veas que empieza a explicar la solución (cosa por cierto, difícil).
Los números brasileños
Desde «Números y algo más» nos sorprenden esta vez con los números brasileños, definidos en la Olimpiada Iberoamáricana de Matemáticas celebrada en Brasil en 1994.
Mini-corto: El cero empieza la guerra de los enteros
Muy buena esta iniciativa de matemáticas en inglés para enseñar los números enteros que ha tenido Eva Mª Perdiguero, a partir de una animación creada con GoAnimate.
Cómo ganar 10 mil dolares con las matemáticas
Esta «táctica» para ganar ese dinero que ha seguido este matemático del que nos habla «Juan de Mairena» en su blog, ¿habrá sido planeada?
Viernes, 1 de julio
Se puede viajar a la dimensión 43 y seguir siendo un tío simpático, como Paco Santos
Aquí tenemos ya la esperada entrevista a Paco Santos de ClaraGrima.
Comecocos, fantasmas y fórmulas matemáticas
Original tatuaje en «La Covacha Matemática».
142857 te saca una séptima parte de suerte
El título no deja lugar a dudas, compruébalo por ti mismo en «La Covacha Matemática».
Sucia geometría
Por «Tito Eliatrón».
Geometría en la sombra
En el blog «Lo que veo en Zaragoza», José María nos deja estas bellas sombras con motivos geométricos.
Geometría en la Seo de Zaragoza
José María nos deja también como regalo para nuestros sentidos estas fotografías de la Seo.
Trenzas y matemáticas
En el blog «Que no te aburran las mates» nos enlazan a una entrada donde podemos ver fotos de peinados trenzados de alumnas de la peluquería de Elisa Benítez.
Topologies
Una delicia del blog «Voro monjo en 3D» de un pintor y escultor valenciano, que nos habla del proyecto Strata de Quayola. Se te ponen los pelos de punta cuando ves las animaciones digitales a partir de triangulaciones pictóricas de obras maestras.
Anillos. Desenlace final
Fantástico el desenlace de @Anuska72 en «Tierra a la Vista», no os lo perdáis.
Vaya, el primer resumen que veo en el que se incluyen imágenes de cada entrada (de cada entrada que originalmente tiene imagen).
Enhorabuena y gracias por lo bien que has llevado el papel de anfitrión.
Un saludo!
Cierto, el tema de las imágenes es un detalle interesante. Lo tendré en cuenta si vuelvo a ser anfitrión del Carnaval.
Mi voto lo daré en unos días, cuando tenga tiempo de echarle un ojo a las entradas.
Enhorabuena por el resumen :)
Acabo de añadir una entrada más al final «Georg Cantor, el club de Groucho y el tamaño del infinito» que ha llegado un poco tarde pero que me avisaron hace varios días.
Si falta alguna entrada más o hay que corregir algo, por favor decídmelo.
Precioso el resumen y el seguimiento, ¡sí, señor!
¡Enhorabuena!
Un grandísimo resumen y seguimiento diario. Enhorabuena por el currazo que te has dado, así da gusto :-)
Salu2
Me ha encantado el resumen, muy elaborado. Cuando sea la anfitriona en diciembre del 2011, espero estar a la altura, cada vez hay mas nivel y está todo mejor hecho. Enhorabuena….
Pues voy a inaugurar las votaciones:
Enlace OBLIGATORIO a mi perfil de la web del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/521129/Tito-Eliatron.html
Y ahora mi voto: Esta vez va para el blog «Números y algo más» con la entrada LOS NÚMEROS BRASILEÑOS. No los conocía y me ha parecido muy interesante tanto su definición, como el carácter no-brasileño de 1994.
Fantástico trabajo! Enhorabuena, me paso antes del 15 a dejar mi voto.
Muchas gracias por el esfuerzo.
Bueno, pues yo voy a votar ya. Mi voto va para el post Georg Cantor, el club de Groucho y el tamaño del infinito, de Recuerdos de Pandora. Tengo debilidad por este señor y por sus descubrimientos.
Enlace OBLIGATORIO a mi perfil en la web del Carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/521669/DiAmOnD.html
Recién llegado de una sobredosis de matemáticas en las XV JAEM, mi voto va para la trilogía de la señora de los anillos de Ana de la Fuente
Enhorabuena por el trabajo y feliz verano a todos.
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/525344/Juan-Martinez-Tebar-Gimenez.html
Pues creo que mi voto está claro, aunque no ha sido fácil, porque quería votar a Gaussianos por su introducción al maravilloso mundo de la Geometría Computacional (pero no quedaba bonito, no :P)
Así que ya sólo hay que resolver la ecuación: Si mezclas Teoría de Grafos con las aplicaciones de las triangulaciones y las tetraedralizaciones para diseño gráfico y encima, me lo cuentas en catalán que es mi debilidad, te sale que mi voto es para Topologies
Pero tengo que decir que me han gustado mucho, muchas.
Un abrazo a @MagoMoebius, gracias y enhorabuena.
Lo bonito del carnaval es la gran variedad de temas, algunos me han gustado muchísimo y es difícil quedarse con solo una entrada…pero como no puedo votar a más de una, me quedo con las estupendas superficies regladas de los alumnos de Jose Luis, y mi enhorabuena y agradecimiento por su estupendo trabajo de anfitrión.
Mi perfil del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/525404/Anuska72.html
Todas las entradas han sido interesantes, pero a la entrada que le voy a dar mi voto es a la de Rafalillo y los agujeros del Tetris, porque es una de las realidades que observé en mi práctica docente.
http://elmundoderafalillo.blogspot.com/2011/06/los-agujeros-del-tetris.html
¡Bueno!, ya es hora de votar. No ha sido nada facil, al final estava entre tres post : Georg Cantor, Los problemas NP-complejos de abejorros, y Topologies. A ver como queda…
Mi perfil en la web del Carnaval es:
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/708959/Araceli.html
Y mi voto es para Topologies, por su enfoque original y el acercarnos a la relación que hay entre matemáticas y el arte, en concreto a la Topologia algebràica, que es mi pasión.
¡¡¡Felicidades al Mago Moebius por ser el anfitrión del Carnaval!!!.
La verdad es que no recuerdo si tengo o no perfil en bligoo, ya que después del cambio a bligoo había formas de participar sin… Al grano, si sirve, y aceptando la invitación, desde La aventura de las matemáticas votamos ex aequo a «Resumen de la Edición 2.5 del Carnaval de Matemáticas» de Mago Moebius, por el magnifica resumen (que coloca el listón muy alto a los siguientes), y, «Una interesante introducción a la Geometría Computacional» de Gaussianos, por su excelente y didáctica explicación de la geometría computacional.
Como he comentado, no se si tengo perfil, pero podéis verme entre los Blog Colaboradores(http://carnavaldematematicas.bligoo.es/content/view/1426631).
Enhorabuena por el magnífico resumen.
Mi voto es para el Mini-corto: El cero empieza la guerra de los enteros de Eva Mª Perdiguero.
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/mini-corto-cero-empieza-la-guerra-de-los-enteros
Magnífica forma de trabajar los números enteros, dinámica, didáctica y atractiva.
Mi perfil del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/535515/Jose-Maria.html
Yo voto por la entrada Los números brasileños, del blog Números y algo más….
Felicidades y gracias a José Luis por tan detallado resumen.
No sería serio dejar a Gödel sin un voto por mi parte… y menos aún después de la gran entrada de @trebede, así que mi voto es para: La prueba matemática de Gödel de la existencia de Dios.
Mi perfil del carnaval, después de buscarlo durante un buen rato: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/527759/Milhaud.html
En primer lugar, felicitar al autor de blog por su original idea de incluir una imagen de las entradas que originalmente tienen una, aunque casualmente la mía no presenta ninguna a pesar de tener tres en el post. Supongo que habrá sido un despiste.
En segundo lugar, dar mi voto, que va para las ‘Reflexiones de una estudiantes de Matemáticas’, del blog de Araceli Giménez. Y mi perfil del carnaval:
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/524939/Rafalillo.html
En tercer lugar, agradecer a JavierOmar que haya elegido mi aportación para votarla. Muchas gracias ;)
Y por último, avisaros de que he enlazado esta entrada en el post que he publicado esta tarde en mi blog:
http://elmundoderafalillo.blogspot.com/2011/07/no-es-mio-pero-es-interesante-xxxii.html
Hasta pronto ;)
Estaba a punto de votar a las misses, pero al final me he decantado por «Una interesante introducción a la geometria computacional»
Mi perfil del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/671520/Enrique-Blasco.html
Aunque evidentemente es errónea, mi voto para para la prueba de Gödel sobre la existencia de dios.
La verdad es que me ha costado decidirme y he elegido esta aunque bien podría haber sido otra. Y mi perfil:
http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/521547/zurditorium.html
Perfectamente de acuerdo con El Mundo de las Ideas en lo de que las matemáticas no hace falta ir a buscarlas, ellas te encuentran pues estaban en la naturaleza antes que llegásemos nosotros.
Mi voto es para: Reflexiones de una estudiante de Matemáticas.
Y mi perfil es http://voromonjo.blospot.com
Felicidades, Mago, por tus encantos.
Gracias por todos vuestros alagos, reitero que ha sido todo un placer y he disfrutado mucho siendo anfitrión.
Me parece muy interesante que los estudiantes tengan cada vez más presencia en el carnaval, por ello, y por la postal topológica de verano tan chula que nos ha regalado, dejo mi voto a la entrada «Reflexiones de una estudiante de Matemáticas» de Araceli.
Hay muchas otras entradas muy buenas, y la prueba es que las votaciones están muy dispersas.
Si no hubiera ningún voto más rezagado mañana haremos ya el recuento de votos.
Mi perfil de bligoo es http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/527027/Mago-Moebius.html
He visto que algunos votos no tienen el perfil de bligoo pero están perfectamente identificados sus autores, lo cuál era el principal motivo para incluirlo, así que por mi parte los daría como válidos.
¡Ah, caray! Sí cierto, a mí se pasó. De cualquier forma, como dices, no es difícil identificarme: Ricardo S.
Mi identificación creo que tampoco es completa. La escribo correctamente a continuación: http://voromonjo.blogspot.com
Gracias y buen verano.
Aquí va el recuento de votos:
Reflexiones de una estudiante de Matemáticas 3 votos
La prueba matemática de Gödel de la existencia de Dios 2 votos
Los numeros brasileños 2 votos
Topologies 2 votos
Una interesante introducción a la Geometría Computacional 2 votos
Georg Cantor, el club de Groucho y el tamaño del infinito 1 voto
Trilogía de los anillos 1 voto
Los agujeros del tetrix 1 voto
Mini-corto: El cero empieza la guerra de los enteros 1 voto
Superficies regladas en el anuncio del carnaval 1 voto
No he entendido muy bien el tema de medio voto. ¿Se puede votar a medias a dos posts? ¿Se puede votar al propio resumen de la edición?
De todas maneras creo que te has equivocado al contar los votos, ya que mi post sobre Geometría Computacional tiene como votos los de los comentarios 15 y 20, si no me he confundido yo.
Hola Diamond, pues lo de los medios votos y lo de votar al propio resumen creo que lo he visto en otros carnavales también por eso los había dado como válidos, pero lo puedo cambiar, no hay problema.
Ya corrigo el voto de más que te había apuntado (que venia de la intención de voto de Claragrima, comentario 11).
Tito Eliatrón me ha confirmado que el resumen no es votable, ya lo he cambiado en el recuento. Ya está preparando el trofeo para la mejor entrada que anunciará en breve…
Araceli, ya puedes recoger tu premio en http://eliatron.blogspot.com/2011/07/v-premio-carnaval-de-matematicas-junio.html
¡¡Enhorabuena!!