Los próximos 9, 10 y 11 de mayo de 2013 se celebrará la XI Feria de la Ciencia de Sevilla, un evento de divulgación científica, donde los alumnos son los verdaderos protagonistas. (Sigue leyendo)
Por tercer año consecutivo, hemos querido participar en este gran evento, que esta vez trae por lema «ConCienciaArte». Es por eso que en nuestra aportación se unen la geometría y el arte en un proyecto titulado «Trenzados y mosaicos árabes con cuerdas», en el que colaboran varios centros educativos de la provincia de Almería.
Os presentamos a los participantes del proyecto:
Dolores Jiménez Cárdenas (CEIP Antonio Devalque), una de las diseñadoras del primer mosaico del Alcázar de Sevilla que elaboramos en la entrada Mosaicos arabescos con cuerdas, y que supuso el origen de este proyecto.

Cristina García del IES Alyanub, de Vera, centro que visitamos el pasado mes de febrero para plantear y organizar varias de las actividades del proyecto. Podéis ver más fotos en la entrada Taller de geometría en el insti.

David Crespo Casteleiro es profesor del Colegio Agave (Huercal de Almería). Acaba de estrenar su nuevo «Blog de Matemáticas y otros intereses» donde podréis ver algunos mosaicos reflejados en espejos y lacerías que llevaremos a la feria. Realmente fantásticos. Siguen también tejiendo varios mosaicos de la Alhambra, como el realizamos nosotros, probando nuevas combinaciones de colores, y que esperamos suban pronto a su nuevo blog.

En nuestro blog hemos publicado varias entradas con actividades que llevaremos a la feria. Las recopilamos a continuación:
- Mosaicos arabescos con cuerdas
- Fantasías de colores con M.C. Escher en la Alhambra
- Simetrías ocultas en lacerías de la Alhambra
- Trenzas
- Saltos con frisos
- Otras, en elaboración.
¡Os esperamos en la XI Feria de la Ciencia de Sevilla!

2 replies to “XI Feria de la Ciencia de Sevilla: Trenzados y mosaicos árabes con cuerdas”