
Tal y como preconizaba el éxito que tuvo esta actividad en la Noche de los Investigadores de Almería, nos alegra comunicar que «NEOTRIE: PLAY AND CREATE», desarrollado en colaboración con Diego Cangas (Virtual Dor), ha recibido una mención de honor en la modalidad «Laboratorio de Matemáticas» en la XVIII edición del concurso Ciencia en Acción«, que se ha celebrado en Eibar y Ermua, del 6 al 8 de octubre de 2017. Dicha mención se otorga, según reza el acta del jurado, «por el uso innovador de nuevas tecnologías para visualizar las matemáticas». Va dedicado este premio a nuestros amigos y colaboradores, Antonio Zarauz y David Crespo, co-organizadores del proyecto «Let’s play to classify surfaces!«, del cual surgió NeoTrie.




A continuación, recopilamos los proyectos seleccionados para esta final en la modalidad «Laboratorio de matemáticas» , y vaya por delante nuestra enhorabuena a los miembros del proyecto que ha recibido el primer premio “MEDICIÓN HISTÓRICA DE LA ALTURA DEL TEIDE”, y también a los que han recibido menciones de honor también: «PRINTING 3D MATHS» y «TALLERES MATEMÁTICOS».
- Egoitz Etxeandia Romero, “PRINTING 3D MATHS” de Lauaxeta Ikastola de Amorebieta (Vizcaya).
- José Luis Rodríguez Blancas, “NEOTRIE: PLAY AND CREATE” Universidad de Almería.
- Fernando Blasco Contreras, “¿QUÉ DÍA DE LA SEMANA ES…?” del ETSI Montes de Madrid.
- Laura Fernández Alonso, “TALLERES MATEMÁTICOS” del Colegio Corazón de María de Asturias.
- Antonio Marcos Naz Lucena, “LAS MATEMÁTICAS EN LA EFERVESCENCIA” del IES Martín Rivero de Ronda (Málaga)
- Montse Alsina Aubach, “TIEMPO DE MATEMÁTICAS” Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa, PSEM, Universitat Politècnica de Catalunya de Barcelona
- Sigfrido González Díaz, “DALE CUERDA AL AJEDREZ” del IES La Laboral de La Laguna (S/C de Tenerife).
- Mª Antonia Mateos, “LA MELODÍA DE LAS MATEMÁTICAS” del Colegio La Inmaculada de Cádiz.
- Mª Antonia Mateos, “EL VIAJE MATEMÁTICO DE LAS TORTUGAS” del Colegio La Inmaculada de Cádiz.
- Rafael Ramírez Uclés, “EL GOLPE” de la Universidad de Granada.
- Miguel Ángel González Expósito, “MEDICIÓN HISTÓRICA DE LA ALTURA DEL TEIDE” de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia de Santa Cruz de Tenerife.
- Nerea Casas Bernal, “MATEMODA” del Lauaxeta Ikastola de Bizkaia.
- Carlos Morales Socorro, “MI PRIMER DESCUBRIMIENTO» del IES El Calero de Las Palmas de Gran Canaria.
Fue también un honor presenciar la entrega del 1er premio a trabajos de divulgación científica, que en esta edición fue a parar al boletín de la titulación de Matemáticas de la UAL y que recogió su editor jefe Juan José Moreno.
También tuvimos tiempo de visitar otros proyectos, como éste que nos toca tan de cerca.


Colaboran:
Agradecemos la colaboración y apoyo institucional recibido en estos dos años de trabajo del proyecto «Let’s play to classify surfaces!».
