El pasado 18 de abril, tuve la gran suerte de participar en uno de los sábados de la «Fundació Oms i de Prat», de Manresa (Barcelona). En palabras de su directora, Gemma Vilaseca González, los sábados que organiza esta fundación tienen como objetivo «facilitar puntos de encuentro entre los niños y niñas con necesidades educativas de altas capacidades en el aula, maestros y docentes y familias, de diferentes centros educativos de Cataluña, a través de actividades que puedan realizarse conjuntamente con la familia y con diferentes referentes humanos de campos profesionales diversos».
En este día tan especial, construimos la 4ª iteración del Sierpinski Carpet Project, la 2ª iteración de la esponja de Menger (de Megamenger) y el icosaedro truncado y omnitruncado con Polifieltros 3D.
El programa contó también con otras dos charlas-coloquio “L’ART DE TRANSFORMAR LA MENT” y “APRENDRE A CONTRARESTAR LA REVOLUCIÓ DEL NOSTRE SISTEMA“ a cargo de la doctora Rosa Casafont i Vilar, un taller con el juego de montaje KAPLA, dirigido por Josep Maria Bassa Sanabra, y por último otro taller sobre “PROGRAMACIÓ D’ARDUINO I MUNTATGES ELECTRÒNICS”, a cargo de Joan Costa i Pérez.




Os dejamos con una selección de fotos tomadas por Raquel (fotografa de la Fundación). Los nombres de los participantes pueden verse en Braille con las pegatinas.
Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas, que en esta quincuagésima tercera edición, también denominada 6.3: Teorema de Pitágoras, está organizado por Rafael Martínez González a través de su blog El mundo de Rafalillo.